Gran Canaria es conocida por sus impresionantes paisajes y bellas playas, pero la gastronomía de la isla también merece ser destacada. La cocina canaria tiene influencias berberiscas, españolas y latinoamericanas que se fusionan creando platos únicos y sabrosos.
En este artículo te presentamos los sabores más representativos de la gastronomía de Gran Canaria para que los pruebes en tu próximo viaje.
Platos típicos de Gran Canaria
Papas arrugadas
Las papas arrugadas son uno de los platos emblemáticos de las Islas Canarias. Se hacen cocinando las papas pequeñas con piel en agua con mucha sal. El resultado son unas papas arrugadas por fuera pero suaves por dentro, ideales para mojar en diferentes salsas.
Las papas arrugadas se sirven como guarnición de carnes y pescados o solas como entrante. No te pierdas este clásico canario.

Queso de flor Gran Canaria
El queso de flor es un queso fresco y untuoso típico de Gran Canaria. Se elabora con leche de cabra o de oveja y recibe su nombre por la flor que cubre su corteza exterior debido al moho.
El queso de flor tiene un sabor suave y es ideal para untar en pan o acompañar embutidos. Pruébalo derretido en arepas de maíz o tortillas canarias.

Sancocho canario
El sancocho es un guiso a base de pescado salado, papas y mojo típico de las Islas Canarias. Lleva atún o otras especies locales en salazón, que se cocinan con papas, ñames o batatas.
Se sirve caliente rociado con mojo rojo o verde, dos salsas indispensables en la cocina canaria. El sancocho canario es un plato contundente y lleno de sabor islandés.

Carne de cabra
La carne de cabra es muy popular en la gastronomía de Gran Canaria. Se prepara asada, en estofados o en pinchos morunos muy sabrosos.
La cabra canaria pasta libre en los campos volcánicos de las islas, por lo que su carne es magnífica. Prueba un estofado de cabra al vino tinto o unos pinchitos morunos de cabra con mojo picón. ¡Delicios

Ropa vieja
La ropa vieja es un guiso tradicional canario elaborado con carne desmechada de vaca o pollo. El nombre hace referencia a los hilos de carne desmenuzada que parecen jirones de ropa vieja.
Este plato contundente se cocina con pimientos, cebolla, ajo, vino y especias. Es ideal para compartir en familia los domingos o en reuniones con amigos regado con vino local.

Postres y dulces típicos
La repostería en Gran Canaria también tiene gran tradición con dulces artesanales y caseros. Algunos imprescindibles son:
- Truchas de batata: hojaldres rellenos de batata asada.
- Bizcochos de miel: esponjosos bizcochos con miel de palma.
- Frangollo: postre a base de miel, almendras, huevos y harina.
- Quesadillas canarias: dulce con queso fresco, miel y azúcar glas.
En tu visita a Gran Canaria, no olvides probar los sabrosos dulces locales para completar la experiencia gastronómica. Te recomendamos hacer un recorrido por las pastelerías tradicionales de la isla.
Como ves, en Gran Canaria se fusionan influencias culinarias diversas dandoorigen a una deliciosa gastronomía. Ya sea en restaurantes o en puestos callejeros, no dejes de probar todas estas especialidades en tu viaje para vivir la auténtica cultura canaria. ¡Buen provecho!